in ,

Sheinbaum solicita a Pemex informe sobre €xpl0sión en Tuzandépetl y exige respuesta sobre indemnizaciones

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que entregue un informe detallado sobre la explosión ocurrida en 2023 en una de las cavernas de almacenamiento en Tuzandépetl, Veracruz, donde perdieron la vida cinco trabajadores.

Durante una rueda de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada por la periodista Olga Ojeda Lajud, corresponsal del corporativo Imagen del Golfo, respecto a las denuncias de los familiares de las víctimas, quienes acusan que a más de dos años del incidente, no han recibido la indemnización prometida por la empresa productiva del Estado.

“Le pedimos a Pemex que nos envíe una nota sobre el tema hoy mismo, a ver si lo informamos”, declaró la presidenta.

El siniestro, que tuvo lugar en 2023, fue reconocido por Pemex en su momento, confirmando la muerte de cinco trabajadores, de los cuales tres continúan desaparecidos. La tragedia ocurrió dentro de una de las cavernas de almacenamiento subterráneo ubicadas en la zona de Tuzandépetl, municipio de Ixhuatlán del Sureste, utilizada como parte de la estrategia nacional de reservas de hidrocarburos.

Posteriormente, el 13 de marzo de 2025, los familiares de las víctimas realizaron declaraciones públicas en las que afirmaron que Pemex no había cumplido con el pago de las indemnizaciones ni ofrecido claridad sobre la localización de los restos de los trabajadores desaparecidos.

En respuesta a esa presión pública, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana, aseguró el 14 de mayo de 2025 que los pagos “estaban por entregarse”. Sin embargo, hasta la fecha, las familias afirman no haber recibido resolución alguna.

El pronunciamiento de Sheinbaum representa la primera intervención directa del Gobierno Federal en el caso desde que ocurrieron los hechos. Con ello, se espera que Pemex entregue un informe oficial actualizado que incluya tanto el estatus de la investigación como el avance (o falta de él) en los procesos de indemnización.

Este nuevo llamado presidencial podría marcar un punto de inflexión en un caso que ha generado consternación e indignación en Veracruz, y pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de transparencia, justicia laboral y responsabilidad social en las operaciones de Pemex.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tiene nuevo pastor la Iglesia de San Juan Bosco

Hallan c4d4v3r entre escombros de Coppel en Las Choapas