in ,

Sheinbaum y Trump sostendrán llamada clave para evitar aranceles a productos mexicanos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- En un momento decisivo para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este jueves una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un último intento por frenar la imposición de un paquete de aranceles del 30 por ciento (%) a productos mexicanos, cuya entrada en vigor está programada para este viernes 1 de agosto.

Fecha límite con consecuencias económicas

De acuerdo con medios internacionales, esta conversación se realizará justo en el último día del plazo fijado por la Casa Blanca para aplicar las sanciones, las cuales impactarían directamente a sectores clave como el agrícola, automotriz y manufacturero. Además, se contempla un arancel del 50% a productos que contengan cobre, lo que representa una amenaza adicional para la economía mexicana.

En previsión de este diálogo, la presidenta Sheinbaum modificó una vez más el horario de su habitual conferencia matutina, que este jueves se celebrará a las 10:00 horas, en lugar de las 07:30 horas, como suele ocurrir cuando hay comunicación directa con el mandatario estadounidense.

Novena llamada entre Sheinbaum y Trump

Esta será la novena ocasión en que ambos mandatarios dialogan telefónicamente desde que asumieron sus respectivos cargos. En su mayoría, las conversaciones se han enfocado en frenar represalias comerciales que podrían dañar la economía mexicana, especialmente en un contexto de presiones migratorias y tensiones fronterizas.

Por su parte, Trump advirtió este miércoles, a través de su red Truth Social, que no planea otorgar una nueva prórroga a las medidas arancelarias, reiterando que las sanciones se implementarán si no se alcanza un acuerdo satisfactorio.

Diplomacia en Palacio Nacional

Como parte de las gestiones previas a la llamada, Sheinbaum se reunió la tarde del miércoles en Palacio Nacional con una comitiva estadounidense encabezada por el embajador Ronald Johnson y los congresistas Donald Bacon (Republicano, Nebraska) y Rohit Khanna (Demócrata, California). Al encuentro también asistió el canciller Juan Ramón de la Fuente. La reunión, que se prolongó por casi dos horas, se realizó sin declaraciones públicas, lo que evidenció la delicadeza del asunto.

Temas: Migración, seguridad y comercio

Durante su conferencia del miércoles, Sheinbaum adelantó que los temas abordados con la delegación estadounidense incluyeron migración, seguridad y comercio bilateral. El encuentro forma parte de una estrategia más amplia para evitar una crisis comercial que podría tener efectos severos en las exportaciones mexicanas, el empleo y la estabilidad macroeconómica del país.

Escenario tenso

Especialistas advierten que de aplicarse los aranceles anunciados por Estados Unidos, las cadenas de suministro podrían verse gravemente afectadas, generando además un impacto negativo en la cooperación en materia de seguridad y migración.

Por ahora, todas las miradas están puestas en la llamada entre Sheinbaum y Trump de este jueves, una conversación que podría definir el rumbo inmediato de la relación comercial más estratégica para México.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Desde este jueves, productos mexicanos sin reglas del T-MEC pagarán más caro en EE.UU.

INE alerta riesgos a la confidencialidad del Padrón Electoral por CURP biométrica