


ORIZABA.- Veracruz está en los primeros lugares a nivel nacional sobre casos de Sida y VIH, la epidemia en el estado está fuera de control, ya son comunes los casos en población universitaria como en comunidades rurales e indígenas y no cuentan con recursos suficientes para enfrentarlo, consideró Patricia Ponce, integrante del grupo Multisectorial de VIH.
La entidad tiene en tratamiento a por lo menos 8 mil personas. Veracruz ocupa el tercer lugar nacional, sólo después del Estado de México y el Distrito Federal sobre este padecimiento, tiene el segundo lugar en casos de VIH, el segundo en mortalidad y el segundo también donde más niños nacen con VIH, pero ahí no acaba todo, Veracruz es el tercer lugar en casos que afectan a mujeres.
Eso dice el diagnóstico del Grupo Multisectorial de VIH en el estado de Veracruz indicando que con muchas deficiencias se alcanzan a cubrir los tratamientos porque los diputados veracruzanos no han aprobado un presupuesto acorde con las necesidades de la epidemia.
Aunado a ello, el año pasado el presupuesto de la Federación para la entidad era de 80 millones de pesos, recursos que no salieron completos y en otros casos aunque ya están etiquetados tampoco salen de la Secretaría de Finanzas, expuso Patricia Ponce, integrante del grupo Multisectorial de VIH en el estado.
Al grupo Multisectorial preocupa el crecimiento de casos entre la población femenina, amas de casa, principalmente, jóvenes universitarios y por si fuera poco, el VIH se está ruralizando, “es una epidemia que lo decimos está fuera de control”.
Como institución, se exige la corresponsabilidad del estado ya que el Multisectorial hace su trabajo, pero no puede todo. Recordó que los casos de este padecimiento que atiende la Secretaría de Salud, son de muy escasos recursos económicos “algunas son madres de familia pero en general son pobres, pobres, pobres, es imposible que compren leche, por ejemplo, en el caso de aquellas que hoy esperan les obsequien una lata de leche para no amamantar a su bebé y evitar así infectarlos”, ejemplificó.

