


Laura A. García
El Buen Tono
Amatlán.- Con el objetivo de probar protocolos de actuación ante posibles amenazas a infraestructura crítica, Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo este miércoles un simulacro de Seguridad Física Nivel III en el oleoducto ubicado en la congregación La Patrona, donde participaron fuerzas federales, estatales y locales.
El ejercicio, realizado a las 12:00 horas, simuló una balacera en el tramo del oleoducto 24, poniendo a prueba la coordinación entre corporaciones como: Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Bomberos de Amatlán, SAMUV (Servicios de Atención Médica de Urgencias), entre otras corporaciones.
El operativo se desarrolló primero con la activación de alerta: Tras el supuesto ataque, se solicitó apoyo a las autoridades. Ante lo que se registró una respuesta relámpago, luego de que a los cuatro minutos llegó el Ejército para reconocimiento y seguridad. Tras ello, a los 10 minutos arribó la Policía, Bomberos y SAMUV.
Con la llegada de la ambulancia se llevó a cabo la atención a una víctima, un trabajador de Pemex con crisis nerviosa simulada.
Los elementos de las corporaciones de seguridad llevaron a cabo la evaluación de rutas críticas, identificaron puntos vulnerables para mejorar protocolos.
Personal de Pemex explicó que estos simulacros los realizan anualmente en distintas estaciones bajo diversos escenarios de riesgo (robos de combustible, ataques, fugas) para: Optimizar tiempos de respuesta, fortalecer la coordinación interinstitucional, prevenir daños a infraestructura y población.
“Estos entrenamientos nos permiten detectar áreas de oportunidad. La seguridad de las instalaciones y del personal es prioridad”, señaló un representante de Pemex, quien destacó la rapidez de las fuerzas armadas (4 minutos) como un avance clave.
Pemex anunció que replicará estos simulacros en otras estaciones, ajustando hipótesis según riesgos locales.
Entre las actividades que mantendrán son el monitoreo reforzado en oleoductos de la región, capacitación continua a cuerpos de emergencia, vinculación con comunidades para reportar anomalías.


