


Mixtla de Altamirano.- Según los indicadores sociodemográficos de la población total y la población indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Mixtla de Altamirano existen 10 mil 353 habitantes en pueblos originarios. Solamente 6 mil 324 tienen acceso a servicios de Salud, de los cuales 6 mil 243 son afiliados al Seguro Popular.
Ante las bajas temperaturas el DIF Municipal entregó cobertores en apoyo a más de 60 familias en condiciones de extrema pobreza, pues un promedio de 4 mil indígenas no tienen acceso a los servicios de Salud.
El frío en la zona serrana continúa afectando a comunidades como Coconapa y Xochitla, unas de las más marginadas y alejadas de la cabecera municipal. Las inclemencias del tiempo y la distancia son factores que vuelven más vulnerable las condiciones de salud de los habitantes de estas localidades que por años han sido marginadas por pasadas administraciones, quienes no los han dotado de servicios, aseguró el presidente del
organismo asistencial, Ricardo Pérez.
Por tal motivo funcionarios municipales acudieron a las comunidades para dar los servicios básicos a las familias en pobreza extrema.
En dicha comunidad existen carencias de infraestructura y de servicios, por lo que es prioritaria para la administración pública, con los que tienen pendientes proyectos de desarrollo.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO


