

Córdoba.- La Jurisdicción Sanitaria Número 6, tiene un registro de más de 100 casos probables por cuadro clínico sospechoso de zika.
Aunque médicos de la práctica privada han confirmado un promedio de 10 casos, el Sector Salud sólo reconoce un paciente confirmado con zika.
Con base al reporte del área de Epidemiología de la Jurisdicción, hasta el día de ayer se tiene un reporte de 362 casos notificados por fiebre por dengue, de los cuales cinco ya fueron confirmados, 22 descartados y 335 probables.
En chikungunya existen 186 notificados, tres confirmados,11 descartados y 172 probables.
Para zika se contemplan 113 notificados, de los cuales 11 ya fueron descartados, 101 probables y sólo un confirmado como importado -una mujer que se presume viajó a la zona de Oaxaca, donde fue infectada-.
Los casos probables están en análisis por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), espacio al cual se envían las muestras de laboratorio sospechosas de zika.
El jefe jurisdiccional, Jorge Arellano del Olmo, reiteró que aunque existan pacientes diagnosticados con zika o cualquier otra enfermedad transmitida por vector, es necesario se reporte a los centros de Salud, para que con base en ello se realicen las acciones adecuadas, principalmente lo correspondiente a los cercos sanitarios y con ello prevenir un posible brote, acto que actualmente no se está haciendo.
SIN SANCIÓN
Ante la negativa que existe en algunos médicos privados para informar a la Jurisdicción Sanitaria de cualquier caso probable que detecten, Arellano del Olmo señaló que aún cuando se ha hecho el trabajo informativo y de concientización, no existe una norma que les obligue a reportar los casos.
Insistió que lo único que queda es mantener los cursos y los acercamientos con los galenos, ya que, aunque tienen el conocimiento y la información, se niegan a mandar la notificación, porque además deben cumplir con un protocolo que exige un estudio epidemiológico de los pacientes, por lo que reiteró que lo ideal es que cada caso se reporte ante la autoridad sanitaria para llevar el control.
