


De la redacción
El buen tono
Veracruz.– La extracción ilegal de madera en los parques nacionales Cofre de Perote y Pico de Orizaba se ha intensificado en los últimos años, alertó Héctor Narave Flores, coordinador de la maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana.
Explicó que estos parques, decretados como áreas naturales protegidas en 1936 y 1937, están habitados por comunidades en condiciones de pobreza, lo que las hace vulnerables frente al saqueo de sus recursos forestales. “La falta de vigilancia forestal favorece que personas ajenas a la región se instalen para talar madera ilegalmente”, señaló Narave Flores.
Destacó que, actualmente, la cobertura boscosa del Pico de Orizaba se mantiene entre el 60 y 70 %, mientras que en el Cofre de Perote sólo queda 50 % de su vegetación. La escasez de personal y recursos de la Profepa federal impide la instalación de retenes y casetas de vigilancia, dejando prácticamente abandonados estos ecosistemas.
El deterioro de los bosques no sólo afecta a sus habitantes, sino al suministro de agua de decenas de localidades, incluida la capital del estado.
“Es urgente detener esta situación en ambos volcanes, de cuyos bosques surgen ríos y cuencas vitales, como el río Jamapa”, concluyó Narave Flores.


