in ,

Sin control la venta ilícita de fauna; autoridad omisa 

PUBLICIDAD publicidad

Adriana Estrada 

El Buen Tono

Orizaba.- La persistencia del comercio ilegal de especies silvestres en la región continúa presente y cada vez se intensifica a través de plataformas digitales, sin que las autoridades competentes frenen esta práctica que amenaza la biodiversidad local. 

Luis Figueroa, representante del colectivo ambientalista Xochicoalt, lamentó que el comercio ilegal de fauna siga activo e incluso se promueva abiertamente en redes sociales, donde especies que se supone están protegidas por considerarse en peligro de extinción son vendidas como si fueran mercancías comunes, sin que exista un control real. 

El activista señaló que, mediante grupos cerrados o publicaciones abiertas, se ofrecen desde aves exóticas hasta reptiles y mamíferos, violando leyes ambientales y de protección animal, un mercado que continúa porque la gente adquiere los animales sin importar el costo y mucho menos el daño que le hacen a la naturaleza. 

Entre las especies más comercializadas destacan loros, iguanas, pericos y hasta felinos pequeños, muchos de ellos extraídos de sus hábitats naturales bajo condiciones que ponen en riesgo su supervivencia, cuando no sólo se trata de un delito, sino de un daño irreversible al ecosistema, pues cada animal sustraído altera el equilibrio ecológico.  

El entrevistado hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar adquirir animales silvestres mediante pagos o transacciones informales, pues la fauna ilegal no es un acto inocente, sino más bien se fomenta un ciclo de explotación y crueldad.

CANAL OFICIAL

Denuncian a Diez y a priista; bajo la lupa del OPLE

Zonas marginadas de Orizaba, olvidadas por 18 años