


Córdoba.- Aun cuando oficialmente el próximo 3 de febrero se deberá preinscribir a todos los alumnos de educación básica de nuevo ingreso. El calvario para los padres que buscan un lugar en las escuelas del primer cuadro de la ciudad ya comenzó; pues por demanda éstas tienen prácticamente el 100 por ciento de sus espacios ocupados. La recomendación es buscar escuelas cercanas a sus domicilios o aceptar el turno vespertino.
Cada año las escuelas de la zona XX Córdoba Locales, como Ana Francisca de Irivas (Mascaron), Guillermo A. Sherwell, Francisco I. Madero, Francisco Hernández y Hernández (Cantonal), Úrsulo Galván, Carlos A. Carrillo, Adalberto Casas Rodríguez, Venustiano Carranza, 21 de Mayo, Emiliano Zapata, Rafael Delgado y Francisca Arévalo de Sánchez, presentan una sobredemanda, pues en primer lugar se da prioridad a los hermanos de los niños que ya estudian en el plantel y aquellos que tiene mayor cercanía de sus viviendas, restando la cantidad de espacios disponibles.
Aunque la delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha exhortado a los padres de familia a buscar con tiempo su escuela, cada vez son menos los espacios existentes para los niños de nuevo ingreso, pues desde el pasado 22 de enero se comenzó a recibir la documentación de los alumnos familiares. En escuelas como la Cantonal, Francisco I. Madero y la Mascarón, se tiene programadas juntas informativas en el transcurso de esta semana. Sin embargo, como en años anteriores se espera que oferten menos de 15 espacios para estudiantes de nuevo ingreso.
Se preparan para el pago de las cuotas de preinscripción
Hasta el momento ninguna de las Asociaciones de Padres de Familia (APF) de las primarias antes mencionadas, ha hecho pública la cuota de preinscripción. Pues se espera que ésta se anuncie en la junta que tendrá lugar en esta semana. Previo a ello, padres de familia, aseguran no estar preparados para solventar dichos gastos; al recordar que existen primarias cuyas aportaciones superan los mil 500 pesos.
El jefe del Sector II, Luis Vergel, señaló que aun cuando en este tema, el personal directivo y docente no tiene injerencia, ya que las cuotas las designan los integrantes de la APF, el director tiene la responsabilidad de inscribir a todos los estudiantes. Por lo que corresponderá al tutor y a la APF llegar a acuerdo para evitar que la cuota de preinscripción sea un problema.
En las comunidades
también hay demanda
Recientemente la supervisora escolar de la zona 065 Córdoba Foraneas, Irma Olivares de Jesús, comentó que aunque la mayoría de los planteles a su cargo se encuentran en comunidades alejadas como Ojo de Agua, San José Loma Grande y algunas más en el municipio de Amatlán de los Reyes, la matricula ha ido en
incremento.
En el caso de la escuelas federales el jefe del Sector II, Luis Velázquez Vergel, afirmó que aun hay cupo, sin embargo, se espera que aquellas como la José Ochoa Lobato, Juan Escutia, y la Leona Vicario, se saturen debido a que son las más cercanas a los moradores
de la zona.
Entregaran las fichas que sean necesarias
A nivel secundaria en la Escuela Secundaria Artes y Oficios (E.S.A.O), Secundaria General 3 “Carlos Arturo Carrillo Gastaldi”, y la Secundaria General 1 “Enrique Herrera Moreno”, se prevé que sean de
mayor demanda.
El ciclo escolar pasado, los padres de familia pernoctaron afuera de sus instalaciones con tal de obtener una ficha para sus hijos, pues aunque como en el caso de la General 1 se entregarán las fichas que sean necesarias (del 3 al 16 de febrero), el cupo para los alumnos es de 600, 300 de ellos para turno vespertino y 300 para el matutino. En cada uno de los casos el resultado del examen definirá el horario de permanencia. Según explicó el director de la institución, Cirenio Ameca, quien apuntó el examen de admisión se aplicará el 20 de julio a partir de
las 8:30 horas.
En el caso de la General 3, su director, Arturo Pimentel, dijo que también estarán entregando el número de fichas que sean necesarias, aunque en este caso sólo se cuenta con 240 lugares para
nuevo ingreso.
Señaló finalmenteque los requisitos son: copias de Acta nacimiento, CURP amplificada tamaño carta, reporte de evaluación del sistema de control escolar de la SEV, 2 fotos tamaño infantil blanco y negro.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


