in ,

Sin experiencia dirigen obra; proyecto de cableado subterráneo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción

El Buen Tono 

Córdoba.- Mientras el ayuntamiento anuncia la demolición y ampliación de banquetas en la calle 9, obra aún inconclusa, crecen las interrogantes sobre la idoneidad de Ana Patricia Rodríguez de la Vega, contratista adjudicataria de un proyecto de $26 millones. A pesar de esto, hará un cableado subterráneo.

Investigaciones revelan que Rodríguez de la Vega carece de solvencia técnica y experiencia en obras públicas subterráneas, con un único antecedente documentado: su participación en una maniobra opaca durante licitaciones en Amatlán en 2020, donde recibió tres contratos irregulares (FISMDF /2020300140020, FISMDF /2020300140021 y FISMDF /2020300140024) sin cumplir criterios de transparencia.

Su perfil profesional dista del requerido para una obra de esta envergadura. Registros oficiales la ubican como propietaria de una pequeña ferretería en Sumidero, Ixtaczoquitlán, sin historial de proyectos similares en más de 20 años. Pese a ello, la licitación pública estatal OP/COR/2024/002-LPE omitió exigirle comprobantes de experiencia previa en trabajos afines, requisito establecido en la convocatoria. 

El director de Obras Públicas, Abner Arturo Ceballos Lozano, avaló la adjudicación, permitiendo que Rodríguez de la Vega reciba un anticipo de $13 millones sin que el municipio transparente las fianzas de cumplimiento.

La improvisación ya exhibe consecuencias. Vecinos reportan fallas técnicas críticas: pavimentos podotáctiles instalados frente a postes eléctricos, materiales resbaladizos que incumplen normas de accesibilidad, y cajas de concreto de CFE obstruyendo comercios.

La CFE exige que empresas de cableado subterráneo cumplan normas técnicas como zanjas de 1.20 metros, materiales aislantes y personal certificado en alta tensión.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Empresas evaden normas laborales; rechazan control voluntario

Alcalde ignora albergue urgente; mujeres expuestas