

Cd. de México.- El recorte presupuestal que Petróleos Mexicanos (Pemex) resentirá el próximo año, implicará una baja en la producción de petróleo y gas, la cancelación de todos los proyectos de exploración de pozos y la disminución de 7 por ciento de la planilla laboral respecto de 2016, entre otras cosas, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año.En la propuesta de Paquete Económico para 2017, la Secretaría de Hacienda plantea un presupuesto de 391 mil 946.2 millones de pesos para la empresa productiva del Estado, disminución de 102 mil 186.7 millones (20.7 por ciento) respecto del presupuesto de Pemex este año, el cual fue de 494 mil 132.9 millones de pesos. Ante dicho escenario, la estrategia programática de Hacienda, proyecta que el número de pozos a explorarse el próximo año será de cero –este año fueron 29– y también se disminuirán una tercera parte de los proyectos de desarrollo de pozos, de 228 que hubo en 2016 habrá sólo 156 el próximo año. Los recursos que se destinarán a la exploración, para descubrir yacimientos de hidrocarburos serán de 14 mil 749 millones de pesos, caída de 48.6 por ciento frente a 28 mil 750 millones, que se aprobaron para ese mismo fin este año. La producción de petróleo y gas natural, también tendrá disminuciones. Mientras este año se produjeron 2.2 millones de barriles diarios de crudo, en 2017 el promedio diario será de 1.9 millones de barriles y en el caso del gas natural, la producción bajará de 5.7 a 5 millones de pies cúbicos en promedio diarios. Además, se aclara que el cumplimiento de estas metasm será en función de la disponibilidad de recursos financieros. En cuanto al número de plazas laborales, la petrolera prevé un total de 116 mil 601 puestos de trabajo, lo que representa una disminución de 8 mil 997 plazas (7.1 por ciento) respecto de 2016.
