


De la Redacción
El Buen Tono
Río Blanco.- La falta de pago para los trabajadores del área de limpieza provocó que ayer hicieran un paro de labores en el Hospital Regional de Río Blanco, ahora bajo el esquema de IMSS-Bienestar.
La suspensión de labores dejó sin servicio de aseo a las distintas áreas del nosocomio, situación que, de seguir, derivará en riesgos sanitarios por la acumulación de desechos biológicos y la falta de higiene en espacios de hospitalización.
Los empleados de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), responsable del mantenimiento del lugar de salud, denunciaron que desde hace varios días están sin recibir el depósito correspondiente a su quincena.
Al menos cuatro de los 80 trabajadores acumulan ya dos pagos pendientes, pues tampoco recibieron la remuneración del 30 de agosto.
“Estamos cansados de las falsas promesas, nos aseguraron que ya nuestros recursos llegarían a tiempo, pero seguimos en la misma situación”, expresaron afectados durante la protesta que hicieron en el exterior del hospital, donde portaron pancartas y exigieron solución inmediata.
“Ahora nos dicen que quizá depositen entre miércoles y jueves, pero ya no confiamos en ellos”, añadieron.
Además de los adeudos, los trabajadores denunciaron deficiencias en la infraestructura del centro hospitalario. Uno de ellos relató que en el área de Medicina Interna tuvieron que improvisar con cubetas para limpiar, ya que el sistema sanitario estaba colapsado y no recibieron apoyo.
El paro, que inició ayer por la tarde, podría extenderse a todos los turnos si no se resuelve la situación en las próximas horas, lo que dejaría sin servicio de limpieza a la dependencia.
Finalmente, los trabajadores manifestaron que, de no obtener respuesta en el corto plazo, se verán obligados a tomar medidas más drásticas, como la obstrucción de vialidades en la zona, para ejercer mayor presión sobre las autoridades y la empresa contratista.
Hasta el momento, ni el IMSS Bienestar ni la Secretaría de Salud de Veracruz emitieron un comunicado oficial respecto a la situación ni a los plazos para garantizar el pago a los afectados, a fin de que vuelvan a laborar.

