in ,

Sin preparación contra incendios; a alcaldes les vale la prevención

PUBLICIDAD publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Región.- Frente a la temporada de incendios forestales la cual intensifica en la región de las Altas Montañas, la desorganización y falta de brigadas comunitarias en los ayuntamientos locales exponen a la población a riesgos recurrentes.
A un año de los devastadores siniestros que arrasaron con miles de hectáreas y desplazaron comunidades, documentos oficiales obtenidos por este medio revelan una alarmante falta de preparación y recursos en las áreas de Protección Civil municipal. 
En Ixhuatlancillo sólo se ha conformado una brigada ciudadana para prevención y reforestación en junio de 2024. Aunque se les dotó de herramientas, no hay planes para ampliar esta iniciativa.
Peor aún, Camerino Z. Mendoza admite que “no se tienen solicitudes” para organizar brigadas, a pesar de que su Programa Municipal de Protección Civil se apega formalmente a la ley estatal.
Maltrata proyecta acciones en Zacatonal y Magueyes, pero sólo cuenta con una brigada pendiente de aprobación en El Xuchiti. Río Blanco declaró que al inicio de la administración 2022-2025 no recibió “ninguna plataforma o carpeta” sobre brigadas. 
Ixhuatlancillo opera con apenas dos elementos en Protección Civil, mientras Camerino Z. Mendoza y Río Blanco tienen 12 cada uno.
Maltrata destaca con 24 elementos y un presupuesto de $108,173.01 asignado este año, pero el 50% de las empresas locales carecen de Programas Internos de Protección Civil (PIPC), según sus propios registros. En Río Blanco, 13 empresas, incluyendo hoteles, farmacias y almacenes, no tienen el PIPC, lo que evidencia fallas en la supervisión de riesgos.

CANAL OFICIAL

Vecinos de la Colonia Zapata y El Brinco se declaran en rebeldía: No pagarán recibos de agua por falta del servicio

CAMBIO DE DIRECCIÓN, MISMOS PROBLEMAS: DESABASTO Y MALOS TRATOS PERSISTEN EN EL HOSPITAL YANGA