


Córdoba.- El director de “Universum” Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Ernesto Márquez lamentó que el país se encuentre muy por debajo del resto de las naciones en materia de inversión para la investigación. Al destinar el cero punto cinco por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología, situación que dificulta competir contra aquellos países que destinan hasta un cinco por ciento de su PIB.
Entrevistado al término de la ceremonia inaugural de “Astronave, legión de pequeños cosmonautas” en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, dentro del programa de actividades de la Feria de las Ciencias. Dijo la educación científica está siendo demeritada por parte de los gobiernos.
Expuso aquellos países que cuentan con una inversión de su PIB superior al cinco por ciento, han logrado mejores resultados de crecimiento y estructura social, tal es el caso de Corea del Sur, La India, China y países europeos que han registrado un cambio radical en sus estilos de vida mediante la ciencia y tecnología.
En México afirmó se requiere que los gobiernos atiendan aquellos rezagos que existen en materia de pobreza, violencia, conocimiento, entre otros. Metas que no podrán alcanzarse debido a la falta de inversión.
Yessica MartÌnez A.
El Buen Tono


