De la Redacción
El Buen Tono
CÓRDOBA.- La reciente modificación presupuestal del Ayuntamiento de Córdoba evidenció disparidad en la asignación de recursos. De acuerdo con documentos oficiales, el área de Sindicatura recibió una ampliación de 23.6 millones de pesos, mientras que el Instituto Municipal de las Mujeres no obtuvo recursos adicionales.
En este contexto, los tabuladores salariales muestran diferencias entre áreas. La síndica única, Vania López percibe un salario mensual de $130,662, mientras que la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Laura Pérez recibe $28,458.6 mensuales. Además, empleados de Sindicatura registran un ingreso de $29,324, el doble de $14,680 que perciben trabajadoras del Instituto de las Mujeres.
Esto ha reactivado el debate sobre las prioridades del Ayuntamiento, particularmente en áreas relacionadas con la atención a mujeres y sectores vulnerables.
En revisión sobre los ingresos, se confirma que los 10 regidores ganan 102,927 pesos mensuales, cifra superior incluso al salario propuesto para la gobernadora. Por su parte, el alcalde Juan Martínez percibe $149,529 mensuales, de acuerdo con lo publicado en Transparencia.
López González ha señalado que algunas críticas hacia su gestión constituyen “violencia política de género”, luego de que la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del OPLE emitiera medidas cautelares para suspender publicaciones en ciertos medios. Sin embargo, organizaciones locales consideran necesario mantener el análisis público sobre el uso y destino del presupuesto municipal, más allá de las diferencias políticas.

