in ,

Sismo de 4.1 sacude Misantla, Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Veracruz.- Un sismo de magnitud 4.1 se registró la noche de este domingo en el municipio de Misantla, Veracruz, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

📌 Detalles del sismo:

  • Magnitud: 4.1
  • Hora: 23:06 (hora local)
  • Epicentro: A 46 km al este de Misantla, Veracruz
  • Profundidad: 13.6 km
  • Coordenadas: Latitud 19.951°, Longitud -96.415°

Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas lesionadas, aunque se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales ante cualquier actualización.

⚠️ ¿Por qué no sonó la alerta sísmica?

Muchas personas se preguntan por qué no se activó la alerta sísmica. La respuesta es que no todos los sismos generan alerta, ya que esta depende de varios factores:

  • Ubicación del epicentro
  • Magnitud estimada
  • Intensidad del movimiento en zonas urbanas

El sistema de alerta, operado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), utiliza 96 sensores distribuidos entre Jalisco y Oaxaca. Solo se activa si se detecta un sismo que pueda provocar daños significativos en zonas densamente pobladas.


🇲🇽 México: un país sísmicamente activo

Debido a su ubicación entre cinco placas tectónicas, México registra decenas de temblores diariamente. La mayoría son de baja magnitud e imperceptibles para la población.

Sin embargo, el país tiene un historial de terremotos devastadores, como los ocurridos en:

  • 1985 (M8.1, Guerrero – CDMX): más de 10,000 fallecidos.
  • 2017 (M7.1, Puebla-Morelos): 369 muertes.
  • 1787 (M8.6, Oaxaca): el más fuerte registrado en México, generó un tsunami que avanzó 6 km tierra adentro.
CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Suman 29 mu€rt0s por explosión de pipa en Iztapalapa

Embajador de México en Italia genera polémica por usar falda-pantalón de charro