


Agencias
Oaxaca.- La tierra volvió a temblar en Oaxaca la mañana de este martes 29 de julio de 2025, sorprendiendo a los habitantes del estado con un nuevo movimiento telúrico. Aunque no se reportan daños mayores, el evento sísmico causó alarma en varias comunidades.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo una magnitud de 4.5 y se registró a las 9:58 de la mañana, con epicentro a 31 kilómetros al noroeste de Santa María Atzompa, una localidad cercana a la capital oaxaqueña. Debido a su cercanía, el temblor fue perceptible en zonas urbanas como Oaxaca de Juárez, así como en localidades de los Valles Centrales.

📈 Actividad sísmica constante
Este movimiento forma parte de una serie de sismos que se han registrado en los últimos días en el estado, una región considerada de alta sismicidad debido a su ubicación en la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica. Las autoridades y expertos han explicado que esta actividad es normal y no representa un riesgo inminente, aunque sí requiere mantenerse informados y preparados.
⚠️ Recomendaciones de seguridad ante sismos
Aunque los sismos no pueden predecirse, Protección Civil recomienda tener en cuenta las siguientes medidas preventivas:
- Preparar una mochila de emergencia con documentos personales, agua, radio, lámpara, batería externa, y botiquín.
- Conocer y practicar las rutas de evacuación de casa, oficina o escuela.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y no difundir rumores.
Por ahora, las autoridades de Oaxaca no reportan víctimas ni daños estructurales, pero mantienen un monitoreo constante ante posibles réplicas. La población ha sido exhortada a conservar la calma y mantenerse atenta a nuevos comunicados oficiales.


