

AGENCIA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, emitió este 5 de julio un aviso importante ante el pronóstico de lluvias muy fuertes a puntuales intensas durante la noche del sábado y el domingo 6 de julio en gran parte del país.
El panorama meteorológico está influenciado principalmente por el monzón mexicano, que se mantiene activo en el noroeste y que, para esta noche, provocará lluvias intensas en Sinaloa y Durango, con alto riesgo de afectaciones. Para el 6 de julio, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Además, canales de baja presión sobre el norte, centro y sureste del país, junto con el ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán lluvias generalizadas. Se prevén acumulados de entre 75 y 150 mm en el oeste y sur de Zacatecas, centro y sur de Nayarit, y norte y occidente de Jalisco.
También se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas. En la Ciudad de México, podrían registrarse chubascos con lluvias fuertes, afectando la movilidad urbana.
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento, lo que incrementa el riesgo de deslaves, inundaciones, encharcamientos y crecidas de ríos y arroyos.
A la par de las lluvias, rachas de viento fuertes podrían provocar la caída de árboles y anuncios en entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, el noroeste del país seguirá enfrentando condiciones de calor extremo, con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y centro de Sonora, y de 40 a 45 °C en partes de Chihuahua y Sinaloa.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, identificar zonas de riesgo, preparar planes de emergencia y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Conagua.
