


AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso por lluvias puntuales muy fuertes durante la madrugada del día miércoles 23 de julio, advirtiendo riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos. Se pide a la población extremar precauciones y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Para la noche y madrugada del miércoles, se esperan lluvias muy intensas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, debido a la interacción de diversos sistemas meteorológicos como el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura y canales de baja presión, así como la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México.
Durante el miércoles, las lluvias se extenderán a Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con acumulados de 50 a 75 milímetros (mm). En el norte de Coahuila, se activaron alertas ante la posible formación de torbellinos. Se recomienda especial atención en zonas montañosas y cercanas a ríos.
Además de las lluvias, se prevé actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo, lo que podría reducir la visibilidad, afectar el tránsito vehicular y provocar inundaciones súbitas.
Las regiones en alerta máxima incluyen el Pacífico Norte, Centro y Sur, Golfo de México, Mesa del Norte y Mesa Central, donde el terreno saturado y la orografía aumentan la posibilidad de deslaves y arrastre de material. Autoridades locales han comenzado a implementar protocolos de emergencia.
Por otro lado, continúa el ambiente caluroso en el norte del país, litoral del Pacífico y península de Yucatán, con temperaturas de 40 °C a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Estas condiciones aumentan el riesgo de golpes de calor.
La combinación de lluvias extremas y calor intenso exige mayor atención y prevención. Se exhorta a la población a hidratarse, evitar exponerse al sol, no cruzar corrientes de agua, y buscar zonas altas en caso de inundación.
El SMN mantiene vigilancia constante y recomienda consultar sus canales oficiales y los de Protección Civil. Ante cualquier emergencia, se debe contactar a las autoridades locales correspondientes.


