Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- La zona de Córdoba tiene problemas de sobrexplotación de los acuíferos que la abastecen. Según el Consejo consultivo del Agua, Córdoba como otras ciudades urbanizadas, presenta una falta de capacidad entre el personal encargado de administrar los servicios de abastecimiento de agua.
Córdoba se enfrenta a una serie de problemas relacionados con la disponibilidad y distribución de agua. El estudio, titulado “Retos y oportunidades para la seguridad hídrica en el sureste de México: Chiapas-Tabasco-Veracruz”, revela que la ciudad cuenta con problemas de sobreexplotación de los acuíferos que la abastecen, lo que puede tener graves consecuencias para la población.
Según el informe, Córdoba cuenta con 204,721 habitantes y se encuentra en una zona de buena disponibilidad superficial de agua. Sin embargo, la falta de infraestructura hidráulica limita el acceso al agua de buena calidad. Durante la temporada de secas y en sequía, la disponibilidad disminuye y afecta a miles de habitantes.
El reporte también destaca que los problemas en las zonas urbanas suelen ser similares: fuentes agotadas o contaminadas, infraestructura que ha cumplido su vida útil y falta de capacidades entre el personal encargado de administrar los servicios.
Refiere que en el estado hay cuatro acuíferos sin disponibilidad: Perote-Zalayeta, Costera de Veracruz, Orizaba-Córdoba y Cotaxtla.
Raúl Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, declaró que en Veracruz la infraestructura hídrica ya está obsoleta, pero los gobernantes no les gusta invertir en este tipo de obras.
