


AGENCIA
CDMX.- Entre 2014 y 2018, Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador y entonces consejero estatal de Morena en Chiapas, fue captado en videos recibiendo sobres con dinero en efectivo para apoyar al “movimiento”. Sin embargo, durante ese periodo presentó una única declaración anual de impuestos, en ceros, y no reportó movimientos bancarios relevantes, según determinó el INE con información del SAT y la CNBV.
A pesar de estas evidencias, Pío López Obrador negó recibir dinero en bloque y alegó no poder entregar la “biblia”, una libreta donde supuestamente se anotaban las aportaciones. No obstante, en 2022 reconoció que los recursos se destinaron a gastos menores del movimiento, contradiciéndose públicamente.
La investigación enfrentó obstáculos constantes: La FGR dio carpetazo argumentando alteraciones en los videos; tribunales y la Ciudad de México limitaron la entrega de documentos al INE; y Morena tachó las acusaciones de “frívolas”, negando rotundamente los hechos.
Finalmente, el INE declaró infundado el procedimiento administrativo sancionador, pese a que la Unidad de Fiscalización advirtió sobre un posible sistema paralelo de financiamiento. Varios consejeros lamentaron la falta de pruebas recabadas por la Fiscalía y reconocieron las limitaciones de la autoridad electoral para investigar, mientras el silencio y la impunidad prevalecen.
El caso expone cómo, incluso frente a evidencia audiovisual y contradicciones públicas, los mecanismos de fiscalización y justicia pueden resultar insuficientes para sancionar irregularidades en el financiamiento político.
¿Cómo es posible esto SAT? Al ciudadano “de a pie” le llegan mails exigiendo declaraciones de años anteriores. ¡Exijan para que este tipo de lacras paguen lo que deben! A ese grado de descaro y de mentira, ¡su hermano decía traer 200 pesos en la bolsa y mando a su Benjamín a estudiar al extranjero!
Secreto bancario y fiscal en los procedimientos sancionadores. No creo nada eso de que declaró en ceros ante el SAT. El Ine no hace las cosas bien o es una institución mentirosa.

