in ,

Solicitan extradición de exdirector de Yox Holding detenido en Venezuela por millonario fraude en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Guadalajara, Jal.- La Fiscalía del Estado de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), solicitó formalmente la extradición desde Venezuela de Carlos “N”, exdirector de la financiera Yox Holding, quien enfrenta múltiples denuncias por presunto fraude en México.

Carlos “N” fue deportado a su país de origen el pasado 25 de julio, luego de haber sido detenido en Las Vegas, Nevada, en abril de este año, tras la emisión de una ficha roja por parte de Interpol México en marzo de 2024. Su captura también fue solicitada por la Fiscalía del Estado de Chihuahua.

El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, detalló que, tras su detención en Estados Unidos, un juez de migración resolvió deportarlo a Venezuela, debido a que también en ese país existían denuncias en su contra por presuntos fraudes relacionados con las empresas Yox Holding y Xoy Asesores en Inversiones Independientes.

“A raíz de esta deportación y dado que ya no cabía recurso diplomático en Estados Unidos, volvimos a solicitar, por conducto de Interpol México, la detención del sujeto con fines de extradición en Venezuela”, explicó el fiscal.

La Fiscalía de Jalisco ha iniciado mil 547 carpetas de investigación por fraude contra Carlos “N”, con más de 3 mil 675 personas afectadas y un daño económico estimado en mil 888 millones de pesos.

Las primeras denuncias comenzaron en enero de 2024, lo que derivó en operativos y cateos en inmuebles ubicados en Guadalajara en busca de pruebas.

Actualmente, Carlos “N” permanece detenido en Venezuela, en espera de que se formalice el procedimiento de extradición. Las autoridades mexicanas se mantienen en comunicación constante con sus contrapartes venezolanas.

“No podemos determinar cuánto tiempo tomará el trámite, pero estamos pendientes para que esta persona enfrente la justicia y se cumplan las órdenes de aprehensión pendientes en su contra”, señaló González de los Santos.

El caso ha generado gran atención mediática por el tamaño del fraude y la presunta red de empresas que operaban bajo esquemas de inversión engañosa en varios estados del país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Continúa la ola de robos en Orizaba: se llevan moto cerca del Poliforum

Trump impone arancel del 25% a India y amenaza con sanción por comprar petróleo a Rusia