

AGENCIA
Villahermosa, Tabasco.- Aunque por más de una década ha enfrentado señalamientos por presunta venta de plazas sindicalizadas, Petróleos Mexicanos (Pemex) solo ha sancionado a dos trabajadores por estos hechos, reveló la empresa estatal en respuesta a una solicitud de transparencia hecha por El Heraldo de Tabasco. Las sanciones ocurrieron en 2019 y 2025, pese a que hay 52 personas que han denunciado haber sido víctimas de fraude laboral.
De acuerdo con la Gerencia Regional de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Sureste, las víctimas -provenientes de Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y otras entidades- han señalado que les ofrecieron plazas a cambio de pagos que iban de 250 mil a 500 mil pesos, dependiendo del nivel escalafonario prometido.
El año con más casos registrados fue 2021, con 10 denuncias, en plena gestión de Octavio Romero Oropeza, actual director general de la petrolera, quien ha reiterado públicamente su compromiso contra la corrupción dentro de la empresa. Sin embargo, las acciones tomadas por Pemex han sido mínimas: solo dos rescisiones de contrato en 10 años.
Denuncias sin justicia
Según la información oficial, Pemex ha interpuesto 95 denuncias ante el Ministerio Público por posibles actos de corrupción relacionados con la venta de plazas. Estas se han presentado en fiscalías de Campeche, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, estados donde la paraestatal mantiene una fuerte presencia operativa y sindical.
A pesar de ello, la mayoría de los afectados siguen sin recuperar su dinero ni acceder al empleo prometido, y no hay indicios claros de una resolución en curso. Pemex ha insistido en mantener una política de “cero tolerancia” a la corrupción, pero en los hechos, la impunidad ha prevalecido.
Impacto internacional
Este tipo de escándalos no ha pasado desapercibido fuera del país. El fondo soberano de Noruega retiró sus inversiones en Pemex por presuntas prácticas de corrupción ocurridas entre 2004 y 2023, una señal del deterioro en la confianza internacional hacia la petrolera mexicana.
Actualmente, los afectados continúan esperando justicia mientras la empresa se limita a reportar que en lo que va de 2025 no ha recibido nuevas denuncias. No obstante, los casos pendientes siguen sin resolverse, y el problema estructural de corrupción en el otorgamiento de plazas persiste como un lastre para la credibilidad de Pemex.
