


Córdoba.- Aproximadamente 30 escuelas del nivel básico en la zona permanecen sin escrituras de los predios donde operan.
Aunque desde que hace más de un año la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), puso en marcha el programa de escrituración de predios, en algunos planteles las donaciones de los terrenos fueron sólo acuerdos verbales entre particulares.
A nivel Delegación regional de la SEV, existe un promedio de 2 mil 122 escuelas entre primarias, preescolares y secundarias, de las cuales, al menos 400 corresponden a esta localidad.
Aunque no se tiene un censo específico que permita determinar cuántas carecen de escrituras de sus predios, el Gobierno municipal contabilizó del 2015 a la fecha un total de 30 solicitudes.
Según la coordinadora de Educación municipal, María de Lourdes Cid Garzón, a pesar de que existe un convenio entre notarios para que les reduzcan el cobro por el trámite de la escrituración, en la mayoría de los casos los directivos en turno carecen de los antecedentes o actas de donación de quienes cedieron el terreno, principalmente porque no hubo el seguimiento para legalizarlo.
“Hay una larga lista de escuelas que esperan se les apoye, el problema es que en muchos de los casos aunque se hace la donación y ésta se usa para fines escolares, no hay documentos que avalen el acuerdo”, dijo.
El problema se agudiza en las zonas rurales, donde las donaciones se hacían de “palabra” entre ejidatarios, sin ningún documento oficial que permita dar certeza jurídica a los planteles.
La funcionara municipal insiste que aunque se trata de un tema que atiende directamente el Jurídico del Ayuntamiento, se busca apoyar a la mayor cantidad posible de escuelas para que accedan a obras.

