in

Son los migrantes víctimas del coyotaje

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- La criminalidad en el sector migratorio repuntó durante los últimos 10 años, aunado a ello aproximadamente el 70 por ciento de migrantes son víctimas de coyotaje, informó el director general de Visas Travel and Legal Services en Xalapa, Gonzalo Rosendo Jiménez.

“Hablamos que este fenómeno es fuerte pero aún va en incremento, a la vez la criminalidad en este sector es grave pues ya no llegan a Estados Unidos, es decir, antes de arribar a la frontera son detenidos, regresados, secuestrados o extorsionados”, subrayó.

Explicó que como consultores consideran que se deben tomar medidas de prevención, debido al  fraude que repuntó de forma importante, pues quienes realizan esta actividad se aprovechan de las personas y de su necesidad.

Refirió que debido a la peligrosidad y situación difícil en la frontera, la población debe tener cuidado de recurrir al coyotaje, dejando como primera opción un trámite y viaje por la vía legal.

“De ese 70 por ciento de coyotaje, en un parámetro ya de 100 por ciento, el 65 por ciento de quienes solicitan este servicio no llegan a sus destinos y es una cuestión impresionante porque son golpeados, estafados, extorsionados y tienen que ser canalizados hasta con un
psicólogo”, manifestó.

Informó que la solicitud de personas que desean realizar trámites a países vecinos como Estados Unidos y Canadá, provienen generalmente de tres municipios en particular, como son Cuitlahuac, Misantla y Actopan.

“En estos municipios que forman parte del estado de Veracruz, las mujeres están solas porque el hombre de casa llámese esposo o hijo vive en estos países”, abundó.

Añadió que estos pueblos son fantasma pues es poca la población femenina que ahí habita, pues el sector masculino emigra y estos incluso son en algunos casos desaparecidos.

“Es importante que el Gobierno del Estado lejos de poner trabas a esta situación, apoye a empresas de tramitología para garantizar que los veracruzanos viajen seguros”, concluyó.

 

DAFFNI ROJAS

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Vierten arenilla en río Orizaba

Donan córneas al Hospital del IMSS