


Cada minuto cuenta. Ante los primeros signos de un infarto, lo más importante es llamar de inmediato al 911 y no perder tiempo, advirtió la cardióloga Dra. Jacqueline Tamis-Holland de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos.
“Si siente que algo no anda bien, comience por buscar atención médica inmediata”, subrayó. “Cada minuto cuenta para limitar el daño al corazón”.
Mientras llegan los servicios de emergencia, existen acciones que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Aquí te decimos qué hacer.
🆘 Primeros auxilios ante un infarto
Si estás con alguien que podría estar sufriendo un ataque cardíaco, no lo dejes solo. Y si estás solo, llama a emergencias y sigue sus indicaciones.
Estas son las recomendaciones básicas mientras esperas la ambulancia:
- Toma aspirina: Ayuda a prevenir la coagulación y favorece el flujo sanguíneo al corazón. Consulta primero con el operador del 911.
- Mantén la calma: El estrés solo empeora la situación.
- Afloja la ropa: Libera el cinturón o el cuello de la camisa para facilitar la respiración.
- ❌ No conduzcas al hospital: Podrías desmayarte en el camino. Es más seguro esperar la ambulancia, donde el tratamiento puede comenzar de inmediato.
🧠 ¿RCP en caso de infarto?
No siempre. La reanimación cardiopulmonar (RCP) solo se aplica si la persona pierde el conocimiento y no tiene pulso, es decir, si ocurre un paro cardíaco.
“No practique RCP a una persona despierta que le habla y dice que tiene dolor en el pecho”, advirtió la doctora. “Podría empeorar su situación”.
❤️ Diferencias entre infarto y paro cardíaco
- Infarto: El corazón sigue latiendo. La persona suele estar consciente, aunque con síntomas persistentes.
- Paro cardíaco: El corazón se detiene por completo. La persona pierde el conocimiento. Aquí sí se usa RCP o desfibrilador (DEA).
⚠️ No ignores estos síntomas
La especialista recordó los síntomas comunes de un infarto:
- Presión u opresión en el pecho
- Dolor en brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda
- Malestar tipo acidez
- Sudoración excesiva
- Dificultad para respirar
- Sensación de muerte inminente
Si los síntomas duran más de 10 minutos, no esperes: llama al 911.
“La clave para sobrevivir a un infarto es recibir atención inmediata para abrir la arteria obstruida y restablecer el flujo sanguíneo al corazón”.

