in

SRE rechaza observaciones de la ONU sobre desaparición forzada en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las recientes observaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señalando que carecen de sustento y no son admisibles.

Aunque la dependencia reconoció que la desaparición de personas es un delito grave que se combate en México, destacó que el fenómeno está principalmente vinculado a la delincuencia organizada. La SRE subrayó que México mantiene un diálogo permanente y constructivo con el Comité, en el marco del procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

El canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha fortalecido las instituciones encargadas de la búsqueda e identificación de personas, desarrolla nuevas herramientas de coordinación interinstitucional y mantiene comunicación constante con familiares y colectivos de víctimas. Además, se ha avanzado en la implementación de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz y Seguridad y en el robustecimiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La SRE insistió en que la cooperación y el análisis objetivo deben guiar la relación entre los órganos de tratados y los Estados, y señaló que el informe presentado al Comité refleja los esfuerzos del Estado mexicano por garantizar la verdad, la justicia y la reparación integral a las víctimas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Delegada del Bienestar en Puebla, vinculada con presunto operador del CO detenido en Guadalajara

LEIH comete abuso patronal; ex trabajadoras exigen justicia