
Agencia
Ciudad de México.– En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que México iniciará un proceso gradual para instaurar la semana laboral de 40 horas, siguiendo una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde Palacio Nacional, frente a líderes sindicales y trabajadores, Bolaños explicó que la reducción de la jornada laboral se implementará de forma paulatina hasta alcanzar el nuevo esquema en enero de 2030. “Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, afirmó el funcionario.
El secretario del Trabajo calificó la medida como una respuesta a una demanda histórica del pueblo mexicano y como parte de una política que refleja el espíritu del humanismo mexicano. “Estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que este tiempo libre contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a su felicidad”, sostuvo.
Bolaños informó que entre el 2 de junio y el 7 de julio se llevarán a cabo foros y diálogos abiertos convocados por la STPS, donde participarán trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores interesados, con el objetivo de construir una propuesta sólida y consensuada para lograr esta transformación.
La presidenta Claudia Sheinbaum, presente en el evento, respaldó el anuncio de Bolaños y señaló que la transición no será inmediata, pero que lo fundamental es que ocurra de forma consensuada. “No se puede de un día para otro, pero lo importante es que sea por consenso”, declaró.
