


Tinta Ácida
El Buen Tono
Córdoba.- El precio de la vivienda alcanzó aumentos de hasta 30 % en los últimos años, obligando a familias trabajadoras a endeudarse más para adquirir una casa. Los costos superaron los 2 millones de pesos en algunos casos, como reconoció el presidente del Colegio de Arquitectos de Veracruz, Carlos Reyes Peña.
El alza en los precios estuvo relacionada con el encarecimiento de materiales como cemento, arena y grava, además del incremento en el valor de los terrenos. Reyes Peña señaló que, durante este año, los materiales de construcción registraron ajustes considerables, mientras que el acero se mantuvo estable, pese a temas arancelarios.
A pesar del panorama complicado, muchas parejas optaron por juntar sus puntos de Infonavit para acceder a créditos más amplios y poder comprar una vivienda.
Las más demandadas fueron de interés medio a medio-alto, aunque en algunos casos se buscó adquirir residencias más costosas.
La situación económica obligó a que la clase trabajadora aplicara sus créditos hipotecarios bajo condiciones más limitadas.
Aún así, los desarrollos continuaron, aunque con más dificultades para quienes buscan asegurar un patrimonio familiar.


