Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- A pocos meses de concluir su gestión, la administración del Hidrosistema de Córdoba deja al descubierto una gestión financiera opaca e ineficiente: más de 55 millones de pesos del erario no fueron ejercidos en proyectos urgentes, mientras se inyectaron de forma sospechosa 21 millones adicionales para la compra de bienes y se eludió el pago de deudas históricas.
Al cierre del tercer trimestre de 2025, a pocos meses de que concluya la actual administración, el organismo operador de agua de Córdoba presenta una gestión financiera marcada por la opacidad y las irregularidades.
El análisis de su presupuesto revela que, de los 195.5 millones de pesos autorizados para gastar, más de 55 millones no fueron ejercidos. Esta enorme cantidad de dinero que se quedó en la caja, lejos de ser una muestra de austeridad, refleja una grave incapacidad para ejecutar los proyectos y compromisos planificados, esto entre quejas de fugas de agua y socavones que marcaron este año.
AMPLIACIONES SOSPECHOSAS A FIN DE CICLO

Uno de los hallazgos más críticos es la drástica ampliación presupuestal en el rubro de “Bienes muebles e inmuebles”. El presupuesto original para este concepto era de 6.7 millones de pesos, pero fue incrementado en más de 21 millones, ¡un aumento del 324 %!
SUELDOS Y DEUDAS: LA PARADOJA DEL GASTO
En el área de servicios personales, donde se concentran los salarios, se reporta un subejercicio de 29 millones de pesos. Partidas como “remuneraciones adicionales” y “otras prestaciones” presentan los mayores montos sin gastar.

Además, de medio millón de pesos presupuestados para pagar adeudos de años anteriores, solo se erogaron 4,853 pesos, una evasión de responsabilidades que hipoteca el futuro financiero del organismo.


