Mientras ejerce solo el 72% de su presupuesto y gasta millones en servicios profesionales, la paramunicipal castiga a los usuarios con multas encubiertas que disparan recibos hasta 10 veces su valor normal

Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- El Hidrosistema de Córdoba opera bajo una contradicción lesiva para la ciudadanía: por un lado, presenta un subejercicio presupuestario de más de 55 millones de pesos y por el otro, implementa una política de cobros punitivos que ha disparado los recibos de agua de las familias cordobesas hasta en un 1000%, según múltiples quejas ciudadanas.
Un análisis del Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, correspondiente al periodo del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025, revela que el organismo, a pesar de tener recursos, no los destina completamente a la mejora de la infraestructura hídrica.
El documento oficial, firmado por la Subdirectora de Administración y Finanzas, L.C.P. María de la Luz Gutiérrez Chávez, detalla que, de un presupuesto modificado de $195.5 millones de pesos, solo se ejercieron $140.4 millones, dejando de utilizar $55.1 millones (28%).

EL ENIGMA DEL GASTO EN SERVICIOS PROFESIONALES
Uno de los rubros que más llama la atención es el de “Servicios generales”, el cual recibió una ampliación de $9.7 millones de pesos, alcanzando un gasto total modificado de $54.5 millones. Dentro de este concepto, el capítulo de “Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos y Otros Servicios” fue el que más creció, con una inyección adicional de $6.4 millones.
El subejercicio en rubros clave como “Materiales y artículos de construcción y de reparación” ($1 millón sin ejercer) y “Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación” ($1.5 millones sin ejercer) indica que el mantenimiento vital de la red de agua y el mejoramiento tangible de la infraestructura continúan postergados.
Mientras la paramunicipal gasta fuertemente en asesorías que no se reflejan en un servicio más eficiente, el ciudadano padece fugas, baja presión y la indiferencia institucional.


