in

Suben alertas por préstamos vía apps

Superiberia PUBLICIDAD

De la Redacción
EL BUEN TONO

Córdoba.- Una nueva modalidad en extorsión se ha generado a lo largo de Veracruz; los bajos intereses con los que ofrecen supuestos préstamos terminan siendo el “gancho” para que los ciudadanos caigan en las redes de este modus operandi.
La Ciudad de México reporta 55 por ciento de las víctimas, le siguen el Estado de México y Coahuila, que en conjunto con Veracruz, Jalisco y Puebla suman el restante 45 por ciento de los casos.
Y es que Veracruz ocupa el cuarto lugar según información publicada por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia con un incremento de más del 400 por ciento a un año de su creación.
De acuerdo con el Consejo, las cobranzas ilegítimas de apps de préstamos han crecido 454 por ciento en promedio mensual en 2022 y eso que la modalidad se implementó apenas en 2021.
Este fraude tomó fuerza en 2021 y pasó de 161 denuncias a 890 en este año.
La extorsión se da cuando la “empresa” solicita a los interesados un anticipo para después poder liberarse el préstamo, pero jamás lo entregan al solicitante del crédito.
Los afectados aseguran que han recibido intimidaciones que ponen en riesgo la integridad física propia y de sus familiares.
Expresaron que inclusive amenazan con hacer uso indebido de sus fotografías y datos personales.

ADVERTENCIA
La Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros ha detectado a por lo menos 80 aplicaciones para celulares que no están debidamente reguladas.
Sobre esto, advierte: “si solicitas un crédito por medio de una aplicación móvil, ten cuidado al momento de otorgar los permisos de seguridad, ya que podrán acceder a tus contactos, a la galería multimedia u otro tipo de información ‘sensible’, la cual es utilizada en tu contra en caso de no pago”.

CANAL OFICIAL

Detienen a Pepe Layún

Hasta los veladores roban en el Revolución