in

Sufren estrés avestruces y emú

Superiberia PUBLICIDAD

Sandra g. Tehuintle

EL BUEN TONO

Orizaba.- Los tres avestruces y el emú que se encuentran en el Paseo del río Orizaba sufren episodios graves de ansiedad, lo que se puede observar con su comportamiento en el encierro al que son sometidos, así lo manifestaron turistas en su recorrido por la
reserva animal.

Destacaron que de acuerdo los carteles informativos instalados a un lado de las jaulas, son animales que alcanzan una velocidad promedio de entre 50 y 70 kilómetros por hora cuando se encuentran en libertad y en posibilidad de hacerlo; sin embargo, aquí están confinados a un espacio muy reducido en donde apenas y pueden
realizar caminatas. 

“Vaya que, si se les puede ver ansiosos, nerviosos porque no dejan de picotear la tierra, el alambre que rodea la jaula, de rascarse y picarse el cuerpo e incluso en sus picos se puede ver piel extremadamente roja, hay zonas en donde ya no tienen plumaje, estos son signos de ansiedad en unos bellos ejemplares”, dijo Julieta, proveniente de Guadalajara.

Es de mencionar que el emú es originario de Australia, es un ave que no vuela, pero que está dentro del grupo de las especies más grandes, pues es la segunda de mayor tamaño y peso, es omnívoro, por lo que su dieta se basa en semillas, frutos, insectos,
vegetales.

En el caso del avestruz, es el ave más grande del mundo que se caracteriza por no poder volar, el macho es grande y de color negro con blanco, la hembra es más pequeña y con plumaje gris claro, miden un promedio de 2 metros y medio metros y pesan aproximadamente 150 kilogramos, son longevas han llegado a vivir en cautiverio alrededor de 50 años, su dieta se basa en hierbas, plantas, verduras, alfalfa, lechuga, maíz, granos y alimentos procesados especialmente para su especie.

CANAL OFICIAL

Urgente otro juzgado más de lo familiar

Balean policías a migrantes