


Veracruz.- Suman 20 derrames de crudo este año, y 100 del 2010 a la fecha, con el suscitado en Tonalá, Agua Dulce, informó el Procurador ambiental, Dalos Ulises Rodríguez.
En esta ocasión hay 25 kilómetros de río afectados por la mancha, según el informe de la propia paraestatal.
Sin embargo, el Procurador ambiental aseguró que Pemex entró rápido a recoger el crudo, a diferencia de otras ocasiones.
Narró que estos derrames han afectado a animales acuáticos, como delfines y toninas.
SEIS DELFINES Y TONINAS HERIDOS POR PROPELAS DE BARCO
“En el año ha habido seis delfines heridos, en la zona de Coatzacoalcos, hicimos un comité de vigilancia con los pescadores, tienen la certificación, ellos nos avisan cuando hay un caso, hemos intentado saber quién los daña, pero son buques muy grandes, no es contaminación lo que les ocasiona la muerte, son heridas que les dejan propelas de los grandes
buques”, precisó.
La mayoría de los derrames son por tomas clandestinas. “Sabemos que Pemex ya está haciendo las denuncias ante la PGR, ellos por robo a la Nación, y nosotros por daños ambientales, entonces, bueno, estamos en la espera, es un proceso que está en la PGR. Ya ha habido mucho más cuidado, por parte de Protección Civil, la Sedena y pronto habrá una nueva coordinación con la nueva
Agencia Ambiental”.
Ya que será la nueva Agencia Ambiental la que a partir de 2015 se hará cargo de las denuncias, y los derrames de crudo, y daños ambientales, esta agencia participará coordinadamente con Pemex.
En cuanto a las denuncias y su seguimiento, dijo que las que son por desgaste de ductos, la Profepa las ha resuelto, las que son por robo a la Nación, no se ha detenido ni castigado a ninguna persona.
agencia


