in

Supervisa INAH vivienda donada

PUBLICIDAD publicidad

Orizaba.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), supervisa la remodelación de la casa que perteneció a la CROM, y que fue donada al Ayuntamiento; se convertirá en un inmueble orizabeño con un patio central y su fuente. dio a conocer el director de Obras Públicas, Andrés Madrid Bogard.

 

Explicó que la vivienda, ubicada en la esquina de Norte 3 y Poniente 2, fue donada al Gobierno municipal, y al tenerla ya en posesión inició los trabajos de rescate, conservará los cuartos o habitaciones alrededor, usando una lógica contenida en los libros de urbanismo.

 

Estos textos ponen un trazo urbano interesante, funcionan delimitando el Centro Histórico del que derivan los nortes, sures, orientes y ponientes; es una traza rectangular y horizontal muy a modo para hacer fluida la circulación, añadió.

 

Dijo que una parte de la ciudad puede compararse, según los propios textos urbanísticos, con San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que tienen un parque en el centro y alrededor viviendas, son espacios finalmente históricos.

 

Ese entorno irá tomando la casona que se logre en pleno centro de la ciudad, para lo cual ya iniciaron las labores de limpieza, confirmó.

Mencionó que la construcción quedará vinculada al río Orizaba, al mismo paseo, será un espacio abierto, y para la mayoría de los que acudan será un atractivo.

 

Ahora los trabajos físicos consisten en la demolición de muros que no representaban nada de importancia ni utilidad, precisó el funcionario municipal.

 

Aunque no se ha revelado el monto de los recursos que se invertirán, se sabe que son municipales y lograrán crear un punto de identidad para las familias orizabeñas. 

 

Parte de la historia

 

A final de cuentas, será parte de la historia que conozcan las nuevas generaciones, porque sabrán cómo era su ciudad hace más de cinco décadas, por ejemplo.

 

Manifestó que vivir en Orizaba, significará tener un referente del ayer para combinarlo con el presente; la obra avanza paulatinamente, y ahora se restablecen los trazos del inmueble con base en un proyecto autorizado municipalmente y supervisado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. 

CANAL OFICIAL

Repudian actos de violencia

Alertan por la tormenta Carlos