


De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó atraer y resolver en definitiva el caso relacionado con los terrenos de la zona de Santa Fe que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene en disputa con empresas inmobiliarias desde hace cinco años.
En sesión pública, con seis votos a favor y tres en contra, el Pleno del Alto Tribunal ejerció su facultad de atracción, luego de la solicitud de la FGR para conocer de manera directa los juicios.
De acuerdo con los expedientes, la Fiscalía sostiene que los predios pertenecen a la nación, con base en un acuerdo emitido en 1907 por el gobierno de Porfirio Díaz.
El conflicto inició el 28 de noviembre de 2020, tras una denuncia anónima contra varias compañías por presunta enajenación irregular de siete bienes federales ubicados en la colonia Palo Alto, alcaldía Álvaro Obregón. Estos terrenos colindan con el Parque Nacional de la Justicia.
Sin embargo, en noviembre de 2024 la jueza Paloma Xiomara González González, del Segundo Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México, resolvió amparar a las empresas Inmobiliaria 4F, Jestem, Servicio y Asesoría en Convenciones y Funlimited, lo que impidió que la FGR tomara posesión de los predios. En su fallo, la juzgadora consideró que el aseguramiento carecía de fundamentación y motivación legal.
La resolución derivó en que la FGR interpusiera un recurso de revisión, el cual fue admitido en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, y posteriormente solicitó la intervención de la Corte.
De confirmarse la sentencia de la jueza, la FGR no podrá disponer de los terrenos. Cabe señalar que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se impulsaron acciones judiciales y administrativas para recuperar al menos 15 inmuebles en la zona de Santa Fe.

