in ,

Surge socavón en calle de Nogales; por holgazanería de la CAEV

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción 
El Buen Tono 

Nogales.- La falta de mantenimiento a la red hidráulica de parte de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), volvió a mostrar sus consecuencias en el municipio, donde un socavón se formó sobre la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán, justo frente al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ).
Pobladores denunciaron que el hundimiento pone en riesgo a los automovilistas, transportistas y peatones que transitan a diario por esta zona.
Pese a que la afectación se detectó desde el fin de semana, la respuesta oficial fue mínima.
Elementos de Protección Civil municipal únicamente colocaron un cono y cinta de advertencia para delimitar el área, fue hasta ayer después del mediodía cuando iniciaron los trabajos de reparación.
Este tipo de hundimientos, que suelen originarse por fugas subterráneas o drenajes colapsados, son consecuencia del deterioro de la infraestructura hidráulica y la falta de supervisión técnica del organismo estatal.
De acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las autoridades tienen la obligación de coordinarse para garantizar la prestación eficiente de los servicios públicos, entre ellos el agua potable, alcantarillado y saneamiento.
En este caso, la Ley de Aguas del Estado de Veracruz precisa en su artículo 4 fracción II que la CAEV es responsable de operar, conservar y mantener las redes hidráulicas bajo su jurisdicción, lo que incluye la atención inmediata a fugas o daños que comprometan la seguridad de la población.
La flojera del organismo operador genera afectaciones viales, pero también riesgos de accidentes y un problema de seguridad pública, al tratarse de una vía federal con alto flujo vehicular y escasa iluminación nocturna.
Vecinos y automovilistas reprocharon la omisión institucional, que también es corrupción, señalando que mientras no se atiendan las causas del socavón, el riesgo seguirá latente en el municipio y con riesgos para todos.
“Aquí no hay lluvias fuertes que justifiquen el hundimiento; el problema viene de abajo, de tuberías rotas que la CAEV nunca revisa. Hoy fue un socavón, mañana puede ser un accidente mortal”, expresó un residente afectado de la zona.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Niños de Chimalhuacán ganan medallas de bronce en Mundial de Kungfu en China

Capa de neblina cubre carretera; obliga a tener cuidado