in

Suspenden cirugías en el Hospital Yanga por insalubridad y crisis laboral.

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Luis B.
El Buen Tono


Córdoba, Ver.– El Hospital General de Córdoba, conocido como “Civil Yanga”, enfrenta una grave crisis sanitaria y administrativa que obligó a la suspensión temporal de todas las cirugías programadas, luego de detectarse condiciones de insalubridad en áreas críticas, incluidos los quirófanos.

De acuerdo con reportes de personal médico y administrativo, así como testimonios de usuarios, las instalaciones presentan acumulación de basura y residuos biológicos, lo que representa un riesgo elevado de infecciones tanto para pacientes como para trabajadores de la salud.

Los quirófanos fueron señalados como los espacios más afectados, razón por la cual se tomó la decisión de suspender los procedimientos quirúrgicos hasta nuevo aviso, como medida preventiva.

A esta situación se suman severas deficiencias en los servicios sanitarios, pues los baños públicos y del personal presentan falta de agua, residuos acumulados y problemas de mantenimiento, condiciones que agravan el escenario de insalubridad en el hospital.

Trabajadores denunciaron que, pese a los reportes realizados desde temprana hora, la dirección del hospital no ha dado una respuesta inmediata ni se ha presentado a atender la emergencia, lo que incrementa la inconformidad entre médicos, enfermeras y usuarios.

La crisis también tiene un trasfondo laboral. Empleados vinculados a la empresa LEIH, responsable de servicios subrogados como limpieza, mantenimiento y apoyo general, confirmaron que no han recibido el pago de las últimas dos quincenas, lo que derivó en un paro de labores. Esta suspensión de actividades ha impedido la recolección de desechos y la limpieza adecuada de las áreas, generando un efecto dominó que impacta directamente en la operatividad del hospital.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud de Veracruz ni la empresa LEIH han emitido un comunicado oficial sobre las medidas que se implementarán para resolver tanto el conflicto laboral como la crisis sanitaria.

Pacientes y familiares, por su parte, se mantienen en incertidumbre, pues además de la suspensión de cirugías, temen que otros servicios médicos se vean interrumpidos si la problemática no se resuelve de manera inmediata.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

VIDEO|CDMX pionera en custodias compartidas para mascotas en casos de divorcio

OMS alerta sobre brotes de cólera: Más de 390 mil casos y 4 mil mvert3s en 2025