
AGENCIA
Sinaloa.- Ante el repunte de violencia registrado la noche del miércoles en varios municipios de Sinaloa, diversas instituciones educativas, desde nivel básico hasta superior, han suspendido clases presenciales y optado por la modalidad virtual como medida preventiva.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció la suspensión de actividades presenciales este jueves en 17 sedes ubicadas en municipios como Culiacán, Navolato, Eldorado, Cosalá, Elota, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura y Badiraguato, además de extensiones como El Tigre, Villa Juárez y Teacapán, entre otras. Las actividades académicas se realizarán de forma virtual, y la institución aseguró que no habrá sanciones ni faltas para quienes decidan no asistir.
Por su parte, la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) también trasladó sus clases al formato virtual, exhortando a su comunidad a estar atenta a próximos comunicados. Lo mismo ocurrió con el CBTis 224, que aplicó la suspensión para ambos turnos.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), encabezada por Gloria Félix Niebla, indicó que la decisión de acudir o no a los planteles quedará a criterio de madres y padres de familia, y llamó a mantener la apertura y el respeto ante esta situación, asegurando que existen protocolos establecidos para proteger a la comunidad educativa.
Guarderías, primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, han seguido esta línea de acción, permitiendo que las familias determinen la asistencia de los menores.
En cuanto a los hechos de violencia, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó incidentes armados en los municipios de Culiacán, Navolato y Mocorito, incluyendo enfrentamientos entre civiles en Pericos y Caimanero (Mocorito), así como en El Batallón (Navolato). Las autoridades aseguran que los tres niveles de gobierno están trabajando de forma coordinada para restablecer el orden.
En conferencia de prensa, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que, pese a detenciones y decomisos recientes, la violencia persiste en algunas zonas del estado.
Las autoridades educativas y de seguridad mantendrán informada a la población a través de sus canales oficiales.


