


EL BUEN TONO
Xalapa, Ver.- La falta de experiencia de algunos jueces en el nuevo sistema de justicia ha generado la suspensión de juicios orales, situación que preocupa al Colegio de Abogados del Estado de Veracruz, según declaró su presidente, Rubén Hernández Vázquez.
El representante del gremio señaló que, debido a la inexperiencia, en ocasiones las audiencias deben ser pausadas por hasta media hora o más, con el fin de que los jueces puedan preparar resoluciones como autos de vinculación a proceso.
“Desafortunadamente, quienes no conocen el sistema o no han estado en juicios anteriores han cometido errores. Se han visto suspensiones de audiencias por falta de preparación”, afirmó.
Riesgos por falta de capacitación
Hernández Vázquez reconoció que la reciente integración de nuevos jueces y magistrados al Poder Judicial representa un reto para el sistema de justicia, particularmente de cara a la entrada en vigor del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, prevista para el 1 de abril de 2027.
“Es un reto para quienes no tengan la adecuada preparación. Aunque muchos de los jueces designados tienen experiencia como secretarios o han trabajado en juzgados, hay otros que no”, dijo.
El abogado subrayó que algunos errores podrían derivar en dilaciones procesales y, en casos extremos, en renuncias por falta de dominio del nuevo modelo.
Colegio de Abogados ya comenzó capacitaciones
En este contexto, el Colegio de Abogados ya inició procesos de capacitación interna para sus agremiados, a fin de anticiparse a la implementación del nuevo código nacional. No obstante, Hernández Vázquez señaló que desconoce si el Poder Judicial estatal ya está ofreciendo cursos de manera pública o generalizada.
“Nosotros ya comenzamos a capacitarnos, pero aún se están organizando por los cambios recientes en el Poder Judicial. Esperamos que pronto haya formación abierta para todos los operadores del sistema”, comentó.
El presidente del Colegio concluyó que las suspensiones momentáneas en audiencias, mientras se encuentren dentro del término legal permitido, son válidas, pero alertó que la capacitación continua será clave para evitar errores procesales que afecten el debido acceso a la justicia.

