

AGENCIA
Nacional.- Espinoza Paz, uno de los cantautores más influyentes del regional mexicano, enfrenta una situación que podría frenar su presencia en escenarios internacionales, luego de que su visa de trabajo para Estados Unidos fuera suspendida.
La noticia, que ha sorprendido a sus seguidores, impide que el sinaloense se presente próximamente en territorio estadounidense, donde ha mantenido una agenda activa con conciertos frecuentes. Hasta el momento, ni el artista ni su equipo han emitido un comunicado oficial, aunque fuentes cercanas afirman que la suspensión también se extendería a su grupo de trabajo.
El caso de Espinoza Paz se suma al de otros artistas del regional mexicano, como Julión Álvarez, quien recientemente se vio obligado a cancelar un concierto en Texas por la misma razón. Aunque en algunos casos las revocaciones de visas se han vinculado con la interpretación de narcocorridos, género que exalta a personajes del crimen organizado, este no sería el caso de Espinoza Paz, conocido por un repertorio que se aleja de dichas temáticas.
Su presentación más reciente fue en el estado de Michoacán, como parte del Festival Origen 2025, evento gratuito celebrado con motivo del Día de las Madres.
Otros músicos afectados por las medidas del gobierno estadounidense incluyen a Los Alegres del Barranco y a Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, quienes también han enfrentado problemas para ingresar o permanecer en Estados Unidos, en parte por su vinculación con canciones que hacen apología al delito.
En medio de esta ola de restricciones, cabe destacar que el interés por este género musical persiste al norte del país, como lo demuestra el Corridos Fest, realizado el pasado 24 de mayo en Modesto, California.
El endurecimiento en la política de visados hacia artistas del regional mexicano refleja una creciente preocupación del gobierno estadounidense sobre el impacto cultural de ciertas expresiones musicales, aunque aún no se aclaran los motivos específicos detrás del caso de Espinoza Paz.
