in

Tailandia y Camboya acuerdan alto el fveg0 tras 5 días de c0mbates fronterizos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Bangkok/Nom Pen.- Luego de cinco días de intensos enfrentamientos armados en la frontera entre Tailandia y Camboya que dejaron un saldo de 35 personas muertas y cerca de 300 mil evacuados, ambos gobiernos alcanzaron este lunes un acuerdo de alto el fuego inmediato e incondicional, tras una reunión mediada por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El cese de hostilidades entrará en vigor a las 00:00 horas del 29 de julio (17:00 GMT), de acuerdo con lo informado por Ibrahim, quien calificó el pacto como “un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”.

Durante el anuncio, Hun Manet, primer ministro de Camboya, agradeció la intervención de Estados Unidos, especialmente del presidente Donald Trump, por su mediación diplomática, y también reconoció el papel de China, que participó como observador en las negociaciones. En la reunión estuvieron presentes los embajadores de ambas potencias, Edgard D. Kagan (EU) y Ouyang Yujing (China).

Como parte del acuerdo, Tailandia y Camboya sostendrán dos reuniones bilaterales: la primera, este 29 de julio, con la participación de los jefes militares; y la segunda, el próximo 4 de agosto, para dar seguimiento al proceso de pacificación.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, agradeció a los mediadores y destacó que el acuerdo pacífico permitirá “proteger la soberanía y la vida de las personas”.

Origen del conflicto

El conflicto se remonta a una disputa territorial histórica sobre una franja de terreno cuya delimitación fue realizada por Francia en 1907, cuando Camboya era una colonia francesa. Sin embargo, las tensiones escalaron en mayo, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento con tropas tailandesas.

Desde entonces, ambas naciones reforzaron su presencia militar en la zona en disputa. Mientras Tailandia ha insistido en resolver el tema por la vía bilateral, Camboya presentó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el pasado junio.

Los enfrentamientos estallaron el 24 de julio, con el uso de cazas F-16, cohetes BM-21 y artillería pesada. El saldo más reciente indica la muerte de 22 personas del lado tailandés (14 civiles y 8 soldados) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 militares).

Con este acuerdo, ambos países buscan evitar una nueva escalada regional y abrir la puerta a una solución duradera mediante canales diplomáticos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Dejan c4b3z4 humana junto a campo de béisbol en Tlalancaleca, Puebla

Estudiante go1p34 a profesor que lo humillaba en clase, en Tulancingo