


Córdoba.- Un total de 20 directivos de diferentes planteles de los sistemas del Cobaev, DGTI, DGETA, de nivel medio superior de la zona Córdoba-Orizaba, participarán durante 72 horas en el curso-taller de capacitación en habilidades emocionales del programa Construye-T.
El objetivo es brindar las herramientas necesarias para combatir las principales problemáticas con los jóvenes: embarazos no deseados, deserción escolar, consumo de drogas y el contagio de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
En un estudio hecho por los integrantes del programa se detectó que cerca del 35 % de la población estudiantil menor de edad mantiene una vida sexual activa. De estos, por cada tres adolescentes que resultan embarazadas al menos una
abandona sus estudios.
En tanto, en consumo de drogas se ha detectado predilección a las bebidas embriagantes en menores de 15 años, donde cerca del 5 % resultaron adictos a sustancias como la marihuana. Otra de las problemáticas detectadas fue la violencia en el noviazgo.
La coordinadora de Salud y Género, Olivia Aguilar Dorantes, y el facilitador del programa Construye-T, Carlos Rosaines, explicaron, este taller tiene la finalidad de presentar a directivos elementos teóricos y metodológicos para que el docente pueda
fortalecer su trabajo.
Según los coordinadores, la intención del taller es que los docentes y alumnos diferencien las prácticas de riesgo para eliminarlas de sus hábitos.
“Por ejemplo, en casos de embarazos en adolescentes hemos encontrado hasta un 7 % en zonas como Zongolica, en una escuela puede haber hasta cinco chicas en estado de gestación; algunas desde la secundaria llegan embarazadas aunque hay apoyo en muchos casos no terminan sus estudios, y sí es preocupante”, explican.
En agosto del año pasado se impartió un taller durante un mes; ahora el trabajo se enfocó a directivos de los planteles.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono


