


México, D.F.- Amado Yáñez Osuna, propietario de Oceanografía, intentó defraudar a la familia Hank en 2001. El empresario naviero, actualmente arraigado por la Procuraduría General de la República (PGR), solicitó a Grupo Financiero Interacciones (GFI), que encabeza Carlos Hank Rhon, un préstamo por 17 millones de dólares.
Fernando Solís Cámara, director general de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales de GFI, confirmó a que hace 13 años Yáñez Osuna hizo la solicitud del préstamo, cumpliendo en apariencia con todos los requisitos que impone esa firma para otorgar un crédito a una empresa.
“Afortunadamente, la experiencia de las personas que integran el Comité de Crédito hizo posible que pudieran detectar a tiempo que la documentación que utilizó Oceanografía era falsa y se pudo detener un fraude”, dijo Solís Cámara.
En ese sentido, señaló que “no hubo daño patrimonial” contra Interacciones, y por lo tanto no se hizo la denuncia ante las autoridades competentes, pero se procedió a imponer un veto categórico a Oceanografía.
Según consta en documentos, cuando le empresa Oceanografía solicitó el crédito a Interacciones, la naviera había estado a punto de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la embargara.
Técnica y prácticamente estaba en quiebra y había evadido el pago de impuestos.
Según los datos en poder de la Cámara de Diputados, en el año 2000, meses antes de la solicitud del crédito por 17 millones de dólares al banco de los Hank, Oceanografía le debía al SAT 21 millones 130 mil pesos y al año siguiente, justo cuando estuvo a punto de consumarse el fraude de Oceanografía a Interacciones, la empresa de Yáñez Osuna había saneado sus finanzas, pasando de un capital de millón y medio a 126 millones.
Agencia


