AGENCIA
Rafael Delgado.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Federal “Jesús Reyes Heroles”, ubicada en el Ejido San José Jalapilla, municipio de Rafael Delgado, denunciaron una serie de ataques con nitrógeno líquido presuntamente perpetrados por un alumno contra varios compañeros, dejando al menos una decena de víctimas con lesiones que requirieron atención médica.
Los hechos fueron expuestos ante la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba, luego de que las agresiones se repitieran sin que las autoridades escolares intervinieran oportunamente. Según los testimonios, el incidente más grave ocurrió el pasado 29 de octubre, cuando el agresor volvió a atacar dentro del plantel.
De acuerdo con los padres, los ataques ya habían sido reportados desde semanas antes, pero el personal docente ignoró las advertencias. Una de las alumnas afectadas relató que el prefecto Cuauhtémoc “N” confiscó el recipiente con el químico, aunque no notificó a los directivos ni a los tutores. “Se lo quitó un día, pero al siguiente el muchacho llevó otro bote y volvió a hacerlo”, denunciaron los padres.
El conflicto escaló cuando los tutores buscaron al director Armando Vargas Zárate, quien, según los inconformes, minimizó la situación calificándola como un “reto entre alumnos”. Tal postura provocó el enojo de los padres, quienes acusan negligencia y omisión por parte de las autoridades escolares.
Los afectados exigen la expulsión inmediata del responsable, sanciones al personal que permitió los ataques y vigilancia policial permanente en la zona escolar. También piden atención psicológica tanto para las víctimas como para el alumno señalado.
“Esto no fue una broma, nuestros hijos pudieron salir con heridas graves o peor”, reclamaron los tutores, quienes además critican la lentitud de la investigación ministerial, ya que hasta el momento no se han dado a conocer avances sobre el caso.
El nitrógeno líquido, empleado comúnmente en laboratorios, puede alcanzar temperaturas de hasta -196 °C, capaces de causar quemaduras severas, ampollas o necrosis al contacto con la piel. Por ello, especialistas advierten sobre el riesgo extremo de su manipulación fuera de entornos controlados.
El caso ha generado alarma en Rafael Delgado y municipios cercanos, donde la comunidad educativa demanda reforzar los protocolos de seguridad escolar y el control en el manejo de sustancias peligrosas dentro de los planteles.


