


Agencias
Xalapa.- Las nuevas tarifas de taxi en el estado de Veracruz se darán a conocer la próxima semana, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García, quien hizo un llamado a los transportistas a no abusar del usuario mientras se concluye el análisis técnico y económico correspondiente.
“El exhorto que hemos hecho a los transportistas es que esperen y no abusen, porque la gente que vive más lejos es la que más necesita este servicio. No pueden aumentar las tarifas por su cuenta, estamos trabajando en ello”, declaró Nahle.
Reglamentación en proceso, sin alzas arbitrarias
La mandataria estatal subrayó que la revisión de tarifas no significa aumentos automáticos, sino la actualización del tabulador conforme a criterios como la inflación acumulada y los costos operativos actuales.
“Vamos a reglamentar el cobro de tarifas. La tarifa vigente es la de arranque y mientras no haya un ajuste oficial, pedimos a los taxistas respetar los precios actuales”, añadió.
Análisis técnico y criterios económicos
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que el proceso considera cinco zonas tarifarias y que no puede aplicarse una indexación general, ya que las condiciones varían en cada región.
Ahued recordó que en municipios como Coatzacoalcos no se han actualizado tarifas desde 2015, y en otras zonas desde 2002, por lo que el ajuste es necesario, pero debe hacerse con sensibilidad social.
“Se busca un equilibrio para legalizar las tarifas y proteger al usuario. La propuesta será enviada por la gobernadora para su publicación en la Gaceta Oficial”, explicó el funcionario.
Usuarios se resisten a tarifas no oficiales
En días recientes, ciudadanos han rechazado cobros mínimos de 40 o hasta 50 pesos en zonas como Xalapa, exigiendo que se mantenga una tarifa base de 25 pesos, como hace más de dos décadas.
Nahle también comparó los esquemas tarifarios con los de la Ciudad de México, donde existen diferentes modalidades con precios diferenciados según la inflación, y aseguró que Veracruz tomará en cuenta esos modelos para ajustar de forma justa.
Las autoridades estatales reiteraron que las tarifas serán oficiales y transparentes a partir de la próxima semana, y pidieron tanto a concesionarios como a usuarios esperar el anuncio formal para evitar abusos o conflictos.

