


Adriana Estrada
El Buen Tono
Región.- Ante la creciente operación de vehículos de plataformas digitales, la desigualdad frente al sector taxi formal también aumento, así como los riesgos para los usuarios, advirtió Rufo Velasco Jiménez, representante de la Asociación Aymar.
Si bien es un hecho que las plataformas digitales para viajes ya están operando en la zona, no cuentan con la regularización que deberían, por lo que existe una disparidad con el taxi regulado, que si pagan impuestos y seguros. El representante taxista destacó las diferencias esenciales entre un servicio de taxi concesionado y una unidad particular, pues dijo que el usuario se sube a un vehículo sin la seguridad de contar con un seguro que lo proteja en caso de un accidente.
Explicó que, un taxi convencional cuenta con elementos claros de identificación y estructura , que lo identifican como un servicio de transporte de tarifas reguladas, características que le dan seguridad al usuario al momento de abordar la unidad.
Reconocen que, plataformas y mototaxis operan sin permiso, afectando a taxistas; buscan regularización con autoridades. Las reuniones recientes buscan establecer reglas claras y evitar competencia desleal en la zona.

