Agencias
México, CDMX.- Telefónica, la compañía española propietaria de Movistar, anunció este martes su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su plan estratégico 2026-2029, sin detallar un calendario específico para concretar la desinversión. Marc Murtra, presidente de la empresa, indicó que la decisión busca concentrar los esfuerzos de la compañía en sus cuatro mercados principales: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, y subrayó que se trata de una estrategia empresarial, sin implicaciones políticas.
La salida de estos países latinoamericanos coincide con una caída histórica de la compañía en el Ibex 35, principal indicador bursátil de España, y con la disminución de los ingresos de su unidad de Hispanoamérica, que alcanzaron 3,152 millones de euros, 11.3 % menos que en los primeros nueve meses de 2024. En el mismo periodo, Telefónica reportó pérdidas por 1,080 millones de euros, frente a las ganancias de 954 millones obtenidas en 2024, afectada por desinversiones y el cierre de operaciones en Uruguay y Ecuador, así como la venta de activos en Argentina y Perú.
En México, la compañía mantiene conversaciones para vender su negocio a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, aunque Murtra evitó dar detalles sobre fechas o términos del acuerdo, señalando que el objetivo es no interferir en las negociaciones con posibles compradores. La decisión se produce en un contexto de contracción de la unidad latinoamericana y busca optimizar recursos, centrándose en los mercados más rentables y estratégicos para la empresa.
Telefónica enfatizó que continuará evaluando la evolución de los mercados y la situación de sus operaciones en Hispanoamérica, con la intención de ejecutar su plan de desinversiones de manera ordenada, manteniendo el compromiso con clientes y empleados durante el proceso de transición. La medida marca un cambio importante en la presencia de la compañía en América Latina, tras décadas de operaciones en la región.


