


CD. Mendoza.- Por el estancamiento de agua y el alto grado de contaminación del canal de la CIVSA y la barranca de Maltrata, que no atienden las autoridades locales, la Jurisdicción Sanitaria número 7 consideró al municipio como un foco rojo para posibles brotes de dengue y del virus de chikungunya.
A pesar que al departamento de Regulación Sanitaria le corresponde intervenir para la limpieza en los panteones, parques y jardines de los municipios, el jefe jurisdiccional Ulises Javier Núñez Hernández, precisó que es responsabilidad de los ayuntamientos atender los ríos y demás cuerpos de agua. Sin embargo, en la ciudad, el problema persiste.
Ante la indiferencia del Ayuntamiento de los problemas de salud que ocasiona no sanear esos lugares, los habitantes de la avenida Ignacio Ramírez y de las colonias Nueva Lucha, Obrera, Aguila, Centro y otras que colindan con los afluentes, están preocupados por los mosquitos que se originaron por las lluvias y la temporada de calor, temen que se trate de criaderos del vector aedes aegypti que trasmite el dengue clásico.
Pese a que los vecinos reportaron en diversas ocasiones que la barranca de Maltrata, que atraviesa todo el municipio, es un basurero, criadero de ratas y tiradero de animales muertos y escombros, es nula la intervención del área de Ecología y Limpia Pública para remediar el problema de salud.
En lo que respecta a la prevención del dengue, agregó el funcionario que en Ixtaczoquitlán, Zongolica, Tezonapa, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Acultzingo, también considerados municipios de riesgo, el equipo de vectores en coordinación con los centros de Salud y las autoridades municipales mantienen las acciones preventivas para descartar la presencia de casos de enfermedades.


