

Agencias
Ciudad de México.— En medio de la intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión al sur del Pacífico ha incrementado a 30% su probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días, lo que podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada: Alvin.
El fenómeno, localizado frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se mantiene bajo vigilancia por parte del Centro Nacional de Huracanes. Aunque hasta el momento no se ha definido su intensidad ni trayectoria, expertos como el meteorólogo José Martín Cortés señalan que en la última semana de mayo podría desarrollarse y generar lluvias en el occidente, centro y sur del país.
¿Qué se sabe del ciclón Alvin?
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el nombre Alvin encabeza la lista designada para los ciclones del Pacífico en 2025. Este sistema no se prevé que alcance categorías mayores (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson), pero sí podría contribuir a modificar las condiciones climáticas actuales, marcadas por temperaturas extremas.
Lista de nombres para huracanes 2025
Océano Pacífico:
Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Tina, York, Zelda.
Océano Atlántico:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van, Wendy.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales ante el inicio formal de la temporada de huracanes en el país.
